Artroscopia de rodilla: ¿Qué es y cuándo se recomienda?
- Dr
- 10 jul
- 2 Min. de lectura
La artroscopia de rodilla es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite al especialista visualizar, diagnosticar y tratar directamente lesiones dentro de la articulación de la rodilla. Se realiza mediante una pequeña cámara (artroscopio) introducida a través de pequeñas incisiones, lo que permite trabajar con mayor precisión, menos dolor y una recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta.
¿Cuándo se indica una artroscopia de rodilla?
Se recomienda en pacientes que presentan:
Dolor persistente de rodilla sin mejoría con tratamientos conservadores
Inflamación o bloqueo articular
Lesiones en los meniscos (roturas, desgarros)
Lesiones del cartílago articular
Lesiones de los ligamentos (como el ligamento cruzado anterior - LCA)
Cuerpos extraños o fragmentos óseos dentro de la articulación
Sinovitis crónica (inflamación del revestimiento de la articulación)
Diagnóstico o tratamiento de artritis o infecciones articulares
¿Cómo se realiza la artroscopia?
Se efectúa bajo anestesia regional o general.
Se hacen 2 a 3 incisiones pequeñas (0.5 a 1 cm) alrededor de la rodilla.
Se introduce el artroscopio (una cámara delgada con luz) para proyectar imágenes en una pantalla.
A través de otras incisiones, se insertan instrumentos quirúrgicos especiales para reparar o retirar tejido dañado.
El procedimiento suele durar entre 30 a 90 minutos.

Recuperación y cuidados postoperatorios
El alta puede ser el mismo día (cirugía ambulatoria).
Se indican reposo, hielo, elevación y vendaje compresivo.
Uso temporal de muletas (según el caso).
Fisioterapia fundamental para recuperar movilidad y fuerza.
El retorno a actividades depende del tipo de lesión tratada: puede variar de 2 semanas a varios meses (especialmente si hay reparación ligamentaria o meniscal).
Ventajas de la artroscopia
Incisiones mínimas y menos dolor
Recuperación más rápida
Menor riesgo de infección o complicaciones
Retorno más pronto a actividades diarias o deportivas
Diagnóstico visual preciso de la articulación
Posibles complicaciones (poco comunes)
Infección articular
Sangrado
Coágulos (trombosis venosa)
Rigidez o dolor persistente
Lesión a estructuras internas (muy raro)
Conclusión
La artroscopia de rodilla es una técnica segura y eficaz para tratar muchas lesiones articulares, especialmente en pacientes jóvenes, deportistas o personas con dolor de rodilla crónico. Con una buena indicación y rehabilitación, permite recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida.
¿Tienes dolor, inflamación o limitación en la rodilla que no mejora?
Agenda tu cita con el Dr. Aivin Darío Josué Esquivel Mendoza para una valoración completa y tratamiento personalizado. 55 3142 6116
Comentarios